Después de mi primer embarazo, sufrí depresión postparto por información y creencias erróneas. El deporte es parte de mi identidad, lo hice hasta las últimas semanas de mi embarazo. Una vez que tuve a Mateo, un profesional de la salud me dijo que podía empezar a correr otra vez terminando mi cuarentena. Poco sabía yo que esta recomendación iba a ser un camino a mi depresión.
Empecé a correr cumpliendo mis 40 semanas, no entendía por que mi cuerpo estaba actuando contra mi. Todo lo que había estado haciendo durante toda mi vida desapareció. Sentí que desaparecí yo también. No me reconocía. Terminé mucho más débil, con deshidratación, incontinencia, prolapso, anemia severa, y peor tantitó: odié la maternidad y a mi cuerpo.
Fue ahí donde empecé a investigar con expertos en el tema de la recuperación postparto : tu cuerpo necesita tiempo, rehabilitación y ejercicios progresivos. Tu cuerpo trabaja contigo, y desde el embarazo te ha demostrado lo increíble que es, sólo que muchas veces no lo queremos o podemos ver.
Seamos honestas, no es fácil fortalecer y empezar con una rutina una vez que eres mamá. Estás cansada, tu rutina cambia y tu tiempo no es el mismo porque nuestras prioridades ya no son las mismas.
La verdad es que cuidarnos es una manera de cuidar a nuestra familia también. Mis programas están diseñados con las herramientas necesarias para poder fortalecer gradualmente estés embarazada o en postparto, sin que te quite mucho tiempo.
Te sorprenderás lo fuerte y resiliente que eres una vez que te estás convirtiendo en mamá. En realidad es un super poder que tenemos escondido y que a veces no podemos ver. Estoy aquí para ayudarte, acompañarte y hacer más ligera la transición hacia la maternidad.